Partielo | Créer ta fiche de révision en ligne rapidement

las ciudades medievales y los gremios

Définition

El renacimiento de las ciudades
Desde el siglo XI, las ciudades europeas empezaron a crecer otra vez. Se formaban cerca de castillos, ríos o monasterios, y estaban protegidas por murallas. Eran lugares donde vivía mucha gente, con calles estrechas, casas de madera y poco higiene. A pesar de los problemas, las ciudades ofrecían más oportunidades que el campo.

Définition

la vida urbana
En la ciudad trabajaban artesanos (panaderos, zapateros, herreros…) y comerciantes. Se vendían productos en los mercados y ferias. La ciudad era un lugar de mucho movimiento y libertad. Por eso, muchos campesinos se iban a vivir allí. Había mercados, ferias y talleres. Pero tambien habia problemas como falta de higiene, enfermedades y riesgos de incendio.

Définition

Los gremios
Los gremios eran asociaciones de artesanos del mismo oficio. Organizaban el trabajo, controlaban la calidad de los productos y ayudaban a sus miembros. Para ser maestro, primero se era aprendiz, luego oficial y al final maestro. Los gremios eran importantes en la economía y en la vida de la ciudad.
  • Qué son?
  • Ciudades fundadas durante la Edad Media (aproximadamente a partir del año 1000).
  • Estaban rodeadas de murallas para protección.
  • En el centro, se encontraban mercados, plazas y calles estrechas.
  • Características
  • Estaban cerca de castillos, monasterios o rutas comerciales.
  • Habitantes principales: burgueses (comerciantes y artesanos).



Définition

El gobierno de la ciudad
Con las cartas de franquicia, muchas ciudades ganaron autonomía. Podían tener sus propias leyes, elegir a un alcalde y administrar la justicia. Los burgueses ricos controlaban estas decisiones. Así, las ciudades se volvieron lugares muy importantes en la Edad Media.

gremios (panadero)

Las catedrales y la religión

  • En el centro de muchas ciudades había una catedral gótica, símbolo de la importancia de la Iglesia.
  • También había monasterios, iglesias pequeñas y actividades religiosas (procesiones, fiestas)


La vida social

  • La sociedad urbana estaba dividida:
  • Burgueses ricos (comerciantes, banqueros).
  • Artesanos y trabajadores.
  • Pobres y mendigos.
  • Había cofradías religiosas y fiestas populares.


Définition

Burgo:
ciudad amurallada medieval.
Burguesía:
clase social urbana (comerciantes, artesanos).
Gremio:
grupo de trabajadores del mismo oficio.
Aprendiz - Oficial - Maestro:
etapas del trabajo artesanal.

las ciudades medievales y los gremios

Définition

El renacimiento de las ciudades
Desde el siglo XI, las ciudades europeas empezaron a crecer otra vez. Se formaban cerca de castillos, ríos o monasterios, y estaban protegidas por murallas. Eran lugares donde vivía mucha gente, con calles estrechas, casas de madera y poco higiene. A pesar de los problemas, las ciudades ofrecían más oportunidades que el campo.

Définition

la vida urbana
En la ciudad trabajaban artesanos (panaderos, zapateros, herreros…) y comerciantes. Se vendían productos en los mercados y ferias. La ciudad era un lugar de mucho movimiento y libertad. Por eso, muchos campesinos se iban a vivir allí. Había mercados, ferias y talleres. Pero tambien habia problemas como falta de higiene, enfermedades y riesgos de incendio.

Définition

Los gremios
Los gremios eran asociaciones de artesanos del mismo oficio. Organizaban el trabajo, controlaban la calidad de los productos y ayudaban a sus miembros. Para ser maestro, primero se era aprendiz, luego oficial y al final maestro. Los gremios eran importantes en la economía y en la vida de la ciudad.
  • Qué son?
  • Ciudades fundadas durante la Edad Media (aproximadamente a partir del año 1000).
  • Estaban rodeadas de murallas para protección.
  • En el centro, se encontraban mercados, plazas y calles estrechas.
  • Características
  • Estaban cerca de castillos, monasterios o rutas comerciales.
  • Habitantes principales: burgueses (comerciantes y artesanos).



Définition

El gobierno de la ciudad
Con las cartas de franquicia, muchas ciudades ganaron autonomía. Podían tener sus propias leyes, elegir a un alcalde y administrar la justicia. Los burgueses ricos controlaban estas decisiones. Así, las ciudades se volvieron lugares muy importantes en la Edad Media.

gremios (panadero)

Las catedrales y la religión

  • En el centro de muchas ciudades había una catedral gótica, símbolo de la importancia de la Iglesia.
  • También había monasterios, iglesias pequeñas y actividades religiosas (procesiones, fiestas)


La vida social

  • La sociedad urbana estaba dividida:
  • Burgueses ricos (comerciantes, banqueros).
  • Artesanos y trabajadores.
  • Pobres y mendigos.
  • Había cofradías religiosas y fiestas populares.


Définition

Burgo:
ciudad amurallada medieval.
Burguesía:
clase social urbana (comerciantes, artesanos).
Gremio:
grupo de trabajadores del mismo oficio.
Aprendiz - Oficial - Maestro:
etapas del trabajo artesanal.
Retour

Actions

Actions